LA CORPORACIÓN AUTÒNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR CONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL 2020 - 2023
EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR
CONVOCA:
A los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, a las organizaciones no gubernamentales, a los entes de control y a la comunidad en general, a la AUDIENCIA PÚBLICA de presentación del Informe de Rendición de Cuentas del Plan de Acción Cuatrienal PAC 2020 – 2023 “Territorio ordenado, seguro y ambientalmente sostenible: Una apuesta por la prevención del riesgo ecosistémico y adaptación al cambio climático” de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar.
La audiencia se celebrará conforme a lo establecido en los artículos 18 del Decreto 330 de 2007 y 2.2.8.6.4.11 del Decreto 1076 del 2015, norma esta última que reza:
ARTICULO 2.2.8.6.4.11. Audiencias públicas de seguimiento a los Plan de Acción Cuatrienal. Una vez aprobado el Plan de Acción Cuatrienal, Director General de la Corporación Autónoma Regional convocará en el mes de abril de cada año a una audiencia publica en la cual presentará el estado de nivel cumplimiento del Plan, en términos de productos de desempeño de la corporación, en el corto y mediano plazo y su aporte al cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR.
(…)
Parágrafo 2°. Para la convocatoria y realización de la audiencia pública de seguimiento, se dará cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 2.2.2.8.6.4.3 y siguientes del presente Decreto.
Parágrafo 3°. Las opiniones, comentarios, propuestas y documentos aportados por la comunidad y demás intervinientes en la audiencia pública, serán objeto de análisis y evaluación por parte del Director General y del Consejo Directivo para efectuar los ajustes a que haya lugar.
(Decreto 330 de 2005, art 26)
La Audiencia Pública se llevará a cabo el 22 de diciembre de 2023 de 9:00 a.m. a 12 m., en el Auditorio ubicado en la sede corporativa: Avenida Colombia, Calle 16 N° 10 -27 de forma presencial con trasmisión en vivo a través del canal de Youtube de la CSB. Esta tiene por objeto presentar ante la comunidad en general los resultados de la gestión del Plan de Acción Cuatrienal PAC 2020 – 2023.
El evento tendrá el siguiente orden del día:
• Bienvenida.
• Instalación por parte del Director General.
• Presentación del Informe de Gestión del Plan de Acción Cuatrienal PAC 2020 – 2023.
• Intervención de personas inscritas.
• Despedida
En la Audiencia Pública podrán participar las personas que así lo deseen; no obstante, solo podrán intervenir las personas determinadas en el artículo 2.2.8.6.4.7 del Decreto 1076 de 2015. Las personas interesadas en intervenir en la Audiencia Pública podrán realizar su inscripción hasta con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de su celebración, es decir, hasta las 6:00 p.m. del 15 de diciembre de 2023.
La inscripción podrá realizarse de forma presencial en la Secretaria General de la CSB ubicada en la Avenida Colombia, Calle 16 N° 10 -27, o por medio de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las intervenciones deberán referirse exclusivamente al objeto de la audiencia, es decir, al Plan de Acción Cuatrienal PAC 2020 – 2023 que puede ser consultado en la pagina web www.carcsb.gov.co
Para constancia se expide el presente aviso a los 23 días del mes de noviembre de 2023.
ENRIQUE NUÑEZ DIAZ
Director General
CSB LIBERA 369 BABILLAS DECOMISADAS POR LA POLICÍA NACIONAL PARA FINES COMERCIALES ILEGALES
La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar liberó 369 babillas que fueron incautadas por la Policía Nacional en el municipio Cicuco, Bolívar como medida preventiva.
Los especímenes de "caimán cocodrilos fuscus" eran transportados en un vehículo sin documentos que avalaran su legalidad.
La CSB procedió a la liberación de los individuos juveniles de aproximadamente un año de edad a su hábitat natural.
Recordemos que comercializar ilegalmente la fauna silvestre acarrea una serie de Delitos Ambientales penalizables en Colombia.
Ayda Polo Ramirez
Profesional Especializado CSB
Jefe de Prensa
CLAUDIA CABALLERO SUAREZ, PRIMERA DIRECTORA GENERAL EN LA HISTORIA DE LA CSB
- La abogada fue elegida por la mayoría absoluta del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar.
Magangué, Bolívar. 26 de octubre de 2023. En sesión extraordinaria del Consejo Directivo, fue elegida hoy Claudia Caballero Suarez como nueva Directora General de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar para el periodo 2024 – 2027. El proceso de elección contó con el acompañamiento de la Procuraduría Delegada Provincial. La audiencia fue trasmitida a través del canal de Youtube de la Corporación y replicado a través de las redes sociales.
Los aspirantes admitidos fueron:
- FADEL ALI SUAREZ
- TEÓFILO RENÉ MARTINEZ GARCÍA
- JULIO CESAR CALDERÓN MASSENET
- NARSES VILLAREAL GONZÁLEZ
- LAURA BENAVIDES GONZALEZ
- ANA ESTEFANY MEJÍA MENDIVIL
- CLAUDIA MILENA CABALLERO SUAREZ
- ROVIRO JOSE MENCO MENCO
- NADIA MARLEN ATENCIA BOHORQUEZ
La nueva directora fue elegida con 10 votos a favor por parte de los consejeros asistentes. La delegada por el Ministerio de Ambiente, Mery Toncel, votó en blanco.
PRIMERA MUJER QUE OCUPARÁ EL CARGO DE DIRECTORA EN 28 AÑOS DE HISTORIA DE LA CSB
Claudia Milena Caballero Suarez nacida en Bucaramanga es abogada de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla, Magister en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales de la Universidad Simón Bolívar, quien cuenta con más de veinte años en el litigio. Como asesora jurídica se destaca su experiencia por más de cinco años en la Gobernación de Bolívar en la Secretaría de Habitat, y en el área ambiental ha trabajado en la empresa ASEO PRONTO de Magangué. Actualmente es asesora externa de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar.
Claudia Milena Caballero Suarez, Directora General electa de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar 2024 - 2027
“En este cuatrienio buscamos darle continuidad al trabajo desarrollado y seguir fortaleciendo a la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar. Propender por la atención integral al usuario con enfoque diferencial para satisfacer sus necesidades y garantizar los derechos de la ciudadanía, también tengo como propósito trabajar por los trámites según las necesidades del usuario y el bienestar del ecosistema. Y gestionar un control y seguimiento integral y participativo en la jurisdicción”, aseguró Claudia Caballero.
Consejo Directivo de la CSB está conformado por:
- GUSTAVO PETRO URREGO
- Presidente de la República o su delegado
- MERY TONCEL GAVIRIA
- Delegada de la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- JORGE VALLE RODRÍGUEZ
- Delegado del Gobernador de Bolívar
- CARLOS EMIL CABRALES ISAAC
- Alcalde de Magangué
- JULIO CESAR SALAS BALDOVINO
- Alcalde de Altos del Rosario
- EUGENIO LOBO QUIÑONES
- Alcalde de Arenal del Sur
- ANGELICA LEONOR CARPIO QUINTANA
- Alcaldesa de Talaigua Nuevo
- RAFAEL MANJARRES BALDOVINO
- Representante del Sector Privado
- FRANKLIN MEJÍA PALENCIA
- Representante del Sector Privado
- JOSÉ ROGELIO ALVAREZ MUÑOZ
- Representante de las Ong Ambientales
- EFRÉN LORDUY LORDUY
- Representante de las Ong Ambientales
- ELFRÉN VÁSQUEZ SALAS
- Representante de las Afrodescendientes
Formulación Río Magdalena - Brazo Morales - Río Boque
LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB,
en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 2.2.3.1.6.4 del Decreto Único reglamentario 1076 de 2015
INFORMA
Que, una vez finalizada la Formulación de Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Directos Río Magdalena – Brazo Morales – Río Boque - NSS CÓDIGO 2320-01, se publica y se pone a disposición de los interesados los documentos técnicos en la página web de la CSB: www.carcsb.gov.co, con el fin de que se presenten las observaciones y recomendaciones debidamente sustentadas, dentro de los 20 días hábiles siguientes a la publicación de este aviso, en el formato de observaciones dispuesto para tal fin, el cual pueden descargar en la página web.
Las recomendaciones y observaciones se deben radicar así:
- En medio digital a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En medio físico: Corporación Autónoma Regional Del Sur De Bolívar - CSB, Avenida Colombia, Calle 16 # 10-27 Magangué - Bolívar. El asunto de referencia deberá ser “Recomendaciones al POMCA Directos Río Magdalena – Brazo Morales – Río Boque” y dirigido a la Subdirección de Planeación.
En medio físico: Desde el 10 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2023 en horario de atención al público
En medio digital: Desde el 10 de noviembre de 2023 a las 8:00 am, hasta el 12 de diciembre de 2023 a las 11:59 pm.
Descarga el formato desde el siguiente link: FORMULARIO
Documentos en pdf del POMCA, los cuales puedes descargar en este link: POMCA BRAZO MORALES - RÍO BOQUE
Convocatoria del proceso de elección de las entidades sin ánimo de lucro como miembros del Consejo Directivo de la CSB 2024 – 2027
AVISO:
EL DIRECTOR GENERAL HACE PÚBLICO EL AVISO DE LA CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO COMO MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CSB 2024 – 2027
El director de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, en ejercicio de las facultades legales en cumplimiento de lo previsto en el artículo 1º de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023, proferida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible;
CONVOCA:
A las Entidades Sin Ánimo de Lucro con domicilio dentro de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar y cuyo objeto principal sea la protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables, para que el día 29 de noviembre de 2023, a las 11:00 AM, en la sede de la CSB ubicada en la Calle 16 N°.10 – 27 de la Ciudad de Magangué, Bolívar., con el propósito de que elijan, para el período comprendido entre el 1º de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027, a sus representantes ante el Consejo Directivo de la CSB.
La fecha límite para la recepción de documentos es el día 30 de octubre de 2023, hasta las 6:00 P.M., la documentación será recibida en la Secretaría General de la Entidad, ubicada en la Calle 16 N°.10 – 27 de la Ciudad de Magangué, Bolívar.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN: Las ESAL deberán presentar los documentos establecidos en el artículo 6º de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023, proferida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:
Las ESAL que aspiren a participar en la elección de sus representantes ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar, deberán inscribirse y cumplir los siguientes requisitos:
- Encontrarse inscrita con una antelación no inferior a tres (3) años en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio en el que tenga jurisdicción la Corporación, actualizado conforme la normatividad aplicable. Este requisito se acredita en el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, con una antelación no superior a 3 meses respecto a la fecha de publicación de la convocatoria de que trata el artículo 5 de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023, proferida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Tener como objeto principal la protección del ambiente y los recursos naturales renovables, el cual debe desarrollarse en la jurisdicción de la Corporación en la que va a participar.
- Haber ejecutado en la jurisdicción de la Corporación, un mínimo de tres (3) proyectos y/o actividades relacionadas con la protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables durante los últimos tres (3) años previos a la publicación de que trata el artículo 5 de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023, proferida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La suma de los tiempos de ejecución de estos proyectos y/o actividades deberá equivaler a mínimo doce (12) meses.
Esta experiencia debe ser certificada por la institución pública o privada beneficiaria o por aquella que financió o contrató su desarrollo. La certificación debe contar con la información contenida en el inciso final 3 artículo 6º de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023.
Cada ESAL habilitada podrá postular un solo candidato para lo cual deberá presentar los documentos ante la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar, con una antelación mínima de veinte (20) días hábiles a la fecha establecida para la reunión de elección, es decir, hasta el 30 de octubre de 2023. Los documentos que se deberá aportar son:
- Copia del acta de la Junta Directiva, o el órgano que haga sus veces, en la cual conste la designación del miembro de la ESAL que será postulado como candidato.
- Certificación emitida por el representante legal de la ESAL postulante, en la cual conste que el candidato postulante es miembro de la ESAL que lo postula.
- Hoja de vida del candidato con soportes en educación formal o informal y experiencia en materia ambiental. La hoja de vida deberá igualmente relacionar las iniciativas o logros en materia ambiental que haya gestionado o en los que haya participado en los últimos tres (3) años.
La experiencia en materia ambiental se certificará por la institución pública o privada beneficiaria por aquella que financió o contrató su desarrollo. La certificación debe contar con la información contenida en el inciso final 3 artículo 7º de la Resolución 0862 del 31 de agosto de 2023.
El informe de resultados sobre la revisión y evaluación de la documentación aportada por las entidades sin ánimo de lucro, será publicado el día 23 de noviembre de 2023, en un lugar visible de la sede de la CSB, así como en la página web de la entidad www.carcsb.gov.co.
ACTIVIDAD |
FECHA Y HORA |
LUGAR |
Publicación del aviso |
13 de octubre de 2023 |
Periódico de amplia circulación regional, Emisora radial de amplia cobertura en la jurisdicción, página Web de la entidad y cartelera principal ubicada en la sede principal avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar, redes sociales. |
Fecha máxima de Inscripción y recepción de documentos |
30 de octubre de 2023 6:00 p.m. |
Oficina de la Secretaría General CSB ubicada en la avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Publicación acta de cierre de recepción de documentos y aspirantes inscritos |
31 de octubre de 2023 Entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m |
Página Web de la entidad y cartelera principal ubicada en la sede principal avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Evaluación de documentos y anexos |
Del 1 de noviembre al 10 de noviembre de 2023 |
Oficina de la Secretaría General CSB ubicada en la avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Publicación de resultados- informe de evaluación |
15 de noviembre de 2023 entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. |
Página Web de la entidad y cartelera principal ubicada en la sede principal avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Presentación de reclamaciones e inconformidades frente al informe de resultados |
16 y 17 de noviembre de 2023 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
Oficina de la Secretaría General CSB ubicada en la avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Respuesta a reclamaciones- Informe final de evaluación |
23 de noviembre de 2023 entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. |
Página Web de la entidad y cartelera principal ubicada en la sede principal avenida Colombia Calle 16 No. 10-27 Magangué Bolívar. |
Elección de los representantes de las entidades sin ánimo de lucro ante el Consejo directivo CSB vigencia 2024-2027 |
29 de noviembre de 2023 11:00 a.m. |
Sede de la CSB ubicada en la Calle 16 N°.10 – 27 de la Ciudad de Magangué, Bolívar. |
La presente convocatoria se expide a los trece (13) días del mes de octubre de Dos Mil Veintitrés.
(2023)
ENRIQUE NUÑEZ DIAZ
Director General CSB
- Descarga el Documento oficial desde el siguiente enlace: CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO COMO MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CSB 2024 – 2027